Mostrando entradas con la etiqueta Palabras y Preguntas II. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palabras y Preguntas II. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de marzo de 2013

Relación Fantasma


            A lo largo de nuestras vidas, nos encontramos con personas que nos pueden dar alegrías o tristezas… pero una vez que estas relaciones se terminan y dejamos cosas pendientes ¿Son un fantasma que nos seguirá eternamente? Y sólo al solucionar esas cosas que mantenemos pendientes nos liberamos de ese fantasma que a veces puede ser amigable y otras nos puede tratar como verdaderos enemigos.

            Pero si al ver a ese fantasma volvimos a sentir cosas y lo que teníamos pendiente lo dejamos así… para que este fantasma no se vaya o nos acompañe para siempre ¿Es posible? Y si fuera así estamos rompiendo la ley del libre albedrío o es que ese sentimiento de pertenencia no es esclavitud sino amor.

            Debo considerar otro tipo de relaciones fantasmas… y son las que se dan a distancia… son amores que tenemos pero que no los vemos, los escuchamos y a veces podemos tener una imagen distorsionada de la realidad… pero estos amores a distancia ¿Son hechos de amor o ilusión? ¿Se puede amar a pesar de no tener la compañía física? O es que nos enamoramos de una ilusión de nuestro Corazón en esa obsesión por crear un ser perfecto, que en parte apacigüe el vacío que sentimos al estar solos y esa relación fantasma lo que hace es darnos un consuelo temporal.

            Amores fantasmas hay muchos como relaciones fantasmas, es mejor dejar las cosas claras por que a veces esos seres que hemos enterrado y hemos dado por muertos pueden resucitar y volver a nuestra vida con mas fuerza.


A mi amor fantasma... Q.E.P.D.

domingo, 23 de octubre de 2011

PENES


            Hay mujeres y hombres que dicen que el tamaño del pene no importa, pero hay otros que se oponen, al ser el pene una parte del cuerpo que diferencia a hombres y mujeres y a al ser distinto en todos ellos, no puedo dejar de preguntarme ¿hay un pene ideal para cada mujer u hombre? Y si es que hay algo claro hoy en día es que penes hay muchos, gruesos, delgados, grandes, chicos, blancos, negros… etc. Un sin fin de características que sin querer en un futuro pueden llegar a transformarse en un requisito mas de un buen partido, me refiero al hecho de que puedan decir:  “quiero un pene grande, blanco, cabezón, de unos 25 cm., acompañado por un hombre alto, atlético”.

            ¿Puede llegar a ser una realidad? O es que es solo una mas de las fantasías de este escritor… que no deja de cuestionarse las cosas… no sé… pero de lo que si estoy seguro es que los hombres temen por el tamaño de su herramienta ya sea grande o chica y por otra parte las mujeres y hombres se regodean, por que si es muy grande les duele y si es muy chico no lo sienten… es por eso que el tamaño y la forma del pene deben acomodarse a los requerimientos del usuario… es por eso también, que existen diferentes penes para elegir el que más les guste y disfrutarlo como sea necesario.





Para la parte pensante del hombre…

Y la que vuelve loca a las mujeres…

Y algunos hombres…

miércoles, 3 de agosto de 2011

SEGUNDAS OPORTUNIDADES

A veces al terminas las relaciones podemos creer o tener la baga idea que puede ser un fin… que la relación que ya teníamos ya no continuará en ninguna circunstancia, pero con el reencuentro nos podemos tropezar he incluso caer con la piedra de la segunda vuelta o segunda oportunidad.

Pero, estas segundas oportunidades o segundas vueltas como quieran llamarle es un signo que la relación no ha terminado realmente y/o que ese sentimiento aún esta latente, no puedo evitar preguntarme ¿Siente el Corazón o la Razón cuando la relación termina definitivamente? Es que estos dos seres que habitan en nuestro interior son capaces de controlar casi todo lo que hacemos incluso los finales a las historias que escribimos o es que de alguna u otra forma eso lo hace otra cosa y ¿Cuál es esa cosa? ¿Son los sentimientos un ser mas que habita en nosotros? y cuando la relación esta por terminar le comunica a Corazón y Razón que esto que vivimos esta llegando a su fin, pero al no darnos esa señal es porque sólo una de las partes desea que la relación se termine, es por eso que en ocasiones al terminar algunas relaciones nos quedamos con la sensación que no era el momento de que acabara… y es que aquí es cuando aparece la segunda vuelta o segundas oportunidades.

Pero cuando el término de la relación y el volver se transforman en un juego es porque quizás lo que se siente no es amor y es sólo la costumbre de estar con esa persona con, lo que nos hace caer en ese juego que no muchas veces es agradable y en este caso no tenemos segunda vuelta sino que un simple juego infantil.

viernes, 11 de septiembre de 2009

BUS O CAMINAR

El camino de la vida es largo y a veces es difícil, pero este camino que recorremos lo hacemos ¿En bus o caminando? Su fuera en bus, las personas que toman ese bus son quieren conocemos y cuando estos son amigos son estos los que se sientan a nuestra lado y los conocidos son aquellos que ocupan los otros asientos, pero que pasa cuando las personas que toman este bus se bajan es por que los caminos que tomamos son diferentes y cuando los volvemos a ver es que han tomado de nuevo el bus y que hay de nosotros, vamos siempre en el mismo bus o también nos cambiamos y es aquí donde coincidimos con ellos nuevamente.


Si lo hiciéramos a pie los conocido son aquellos que transitan por el mismo camino y los amigos quienes nos acompañan por un rato, pero ¿Qué hay de la familia? Son ellos los que marcan el camino o manejan el bus y es nuestra decisión tomar el bus o el camino que nos lleve al lugar donde queremos ir. Y la sociedad es quien nos ve mostrando las reglas del transito que necesitamos para hacer de nuestro viaje un viaje mas seguro. Pero cuando morimos es porque llegamos al lugar donde deseábamos llegar o por que de alguna u otra forma tenemos un cronometro en reversa y debemos llegar antes que se acabe el tiempo no puedo evitar preguntarme ¿Cuál es ese lugar?

POLOLEO VS. AMISTAD

Se cree que el pololeo es una de las cosas pasadas de moda… pero no… aun esta… sin embargo ¿Qué es el pololeo? Es una relación formal con besos abrazos y quizás algo mas, pero un pololeo sin esas cosas ¿Es amistad? Y es que todo pololeo debe tener como base la amistad, ese es el primer paso para recorrer mas caminos juntos hasta el punto de llegar a ser marido y mujer. O es que de alguna u otra forma pololeo es solo el nombre que se le da a una relación al igual que amistad por lo tanto los besos, abrazos y ese algo mas, no cuentan y lo que debe importar realmente es la confianza.

¿Es nuestro Corazón quien discrimina si alguien es amigo o pololo? Y este se deja influenciar en lo que siente, o es que Razón decide eso y Corazón lo único que hace es almacenar el sentimiento.

Y es por eso que estamos siempre en ese maldito juego de “no se si lo quiero como amigo o como algo más” pero, cómo saber si esa persona que decidimos que fuera nuestro amigo es nuestra media naranja, o es que en ese sentido corazón y razón jamás se equivocan por que una vez que ven a ese ser lo marcan en la frente con una “A” de amigo o una “P” de pololo. Con esto podemos decir que para nuestra razón y corazón existen personas para pololear y otras para ser amistad… pero la pregunta que queda es ¿Los clasifica en solo dos grupos?

TENER = QUERER

A lo largo de la vida vamos buscando ideales o sueños… y tal vez metas… pero ¿Es lo que tenemos igual a lo que queremos? Quiero decir que lo que tenemos, lo tenemos por que siempre lo quisimos… o es que no siempre es así… y lo que tenemos es por simplemente es lo que podemos tener… y ahí es donde decimos “Tenemos lo que podemos”, pero lo que son de una situación acomodada tienen lo que quieren… o es que de alguna u otra forma cuando nos referimos al hecho de tener, no solamente lo hacemos en una sentido material sino que también en lo espiritual y emocional.


Al ser así, ¿Siempre nos faltará algo? Y nadie sobre la tierra es capaz de tener todo lo que desea o lo que puede, por que así no existirían los sueños o las metas… no puedo evitar preguntarme ¿Es lo que nos falta lo que nos hace imperfectos? Y es por esa razón que estamos en esa larga búsqueda de la persona ideal la cual posea todas las cualidades que nosotros no poseemos y de esta forma completar algo que de nacimiento viene incompleto, y al encontrarla dejamos de ser imperfectos y pasamos a ser perfectos pues ese círculo se completa, o es que eso no importa ya que siempre seremos imperfectos por que al ser todos así no podemos hacernos perfectos…


O es que la vida es un aprendizaje constante que nos va enseñando día a día y nuestra misión no es más que adquirir las cosas que nos hacen falta para completar ese círculo que nadie completó y nuestra alma gemela no es mas que un Bonustrack que nos ayuda a terminar ese círculo mas rápido.

FALTA DE CONFIANZA

Quizás una de las frases que mas nos pueden causar problemas es la “falta de confianza” y es que este estado emocional que es causado por experiencias pasadas nos puede traer consigo que perdamos a esos seres que son queridos para nuestro corazón, pero ¿De que forma podemos dejar de dudar? O es que de alguna u otra forma no dejamos nunca de dudar y solamente vivimos ese sentimiento en silencio aparentando que todo esta bien… pero cuando estamos en esa soledad que nos grita a la cara que aparentemente puede ser algo bonito, no es mas que una fantasía que jamás podrá ser real no puedo dejar de preguntarme ¿Es una armadura o un infantil juego? Quizás las malas experiencias o tal vez el simple hecho que jamás las hubiéramos conocidos nos hagan caer en ese infantil juego de que nadie nos quiere.

Pero si al llegar una persona que nos comienza a decir que nos quiere… es razón quien bloquea que no podamos sentirnos cómodos con esas palabras que nos pueden estar expresando afecto… o es que Corazón ya que al ser el principal dañado no deja que nadie mas entre por que al tener tal vez una sola mala pasada nos condicionamos a no creer y a no dejar que nadie entre… pero si estas historias son reiteradas simplemente nos negamos rotundamente a sentir ese sentimiento que llamamos amor.

Que hay si idealizamos a las persona que esperamos que entre en el corazón todo aquel que no coincida con las características que nuestra razón desea simplemente no entra… y nos pasamos la vida dudando hacer la de las personas que quieren estar en nuestro corazón por nuestras heridas y al no estar curados este amor se vuelve a escapar.

miércoles, 3 de junio de 2009

OJOS


Se dice que mirar a los ojos cuando se habla es una muestra de sinceridad, pero ¿es lo mismo ver los ojos del sexo opuesto que del mismo sexo? En esta sociedad donde discriminamos a todos por todo, el hecho que un hombre vea a los ojos a otro hombre, es una muestra o signo de homosexualidad, sin embargo, esta sociedad se lo permite a las mujeres sin caer en la absurda idea de una homosexualidad.

O es que de alguna u otra forma nuestros ojos son una especie de templo sagrado que solo dejamos ser observados por quienes queremos y así dar una señal que somos sinceros con ellos y al ser desconocidos sólo se lo permitimos por un pequeño instante, no puedo evitar preguntarme ¿son nuestros ojos una ventana al alma? y al ser así es por eso que a personas desconocidas no la vemos directamente a los ojos por miedo que puedan ver por esa ventana.

Pero, ¿si esa persona desconocida nos atrae? dejamos que nos mire a los ojos y nosotros también miramos para tratar de ver lo que se escribe en ellos y es por eso que decimos que ver a los ojos es igual a sinceridad.

CUMPLEAÑOS

Una vez por año celebramos el día que nacimos, eso refleja los años que llevamos caminando por este camino que llamamos vida, lo importante no es cuántos años cumplimos sino que las personas que quieres te acompañen en ese camino, esas personas que se transforman en una de las cosas mas importantes de cumplir años, quizás existan edades difíciles de llevar... 15, 17, 20, 30, 40, 50, 60 años cada año que cumplimos nos hace mirar hacia atrás y pensar si lo que queremos o al menos lo que esperamos, es parte de nuestra vida, no puedo evitar preguntarme ¿deja de ser lo material lo importante y se tornan los amigos en el mejor regalo? Al parecer con los años, la familia y los amigos hacen que ese cumpleaños y que esa edad sea algo más fácil de llevar, quizás cada año que pasa se torne uno más o uno menos, pero al final cuando vez a todos esos seres queridos reunidos en torno a una mesa, tal ves, dedicando algunas palabras, bebiendo algún trago o recordando anécdotas, a lo mejor, hablando de más, he incluso agregando personas a esa familia que tanto quieres y que tantas alegrías te ha dado y que sin duda te seguirá dando.





Para mi familia y amigos


Mamá, Eli, Maka, Karla, Vero, Cinthya, Cathy, Felipe, John, y esa niña nueva Nicole...


Por esos grandes 20 años...







FINALES

Sabemos que lo que empieza algún día debe terminar, conocemos el final de las películas, de las teleseries he incluso sabemos a que hora el día termina, pero que hay de esos finales felices ¿están realmente al alcance de todos? o son parte de algo que llamamos "cuento de hadas" y el hecho que lleguen hacer parte de nuestras vidas es casi un sueño, pero que hay de los finales que no son felices, son heridas que nos marcan como historias que no nos gusta recordar, pero que sabemos que están en nuestra Razón y Corazón.

Pero cuando nos referimos al final de las personas que queremos... ¿Es un final feliz o triste? si sabemos que la muerte es una etapa que todos debemos cumplir, es para algunos un signo de alegría, pero para otros triste... no puedo evitar preguntarme ¿Son los finales espadas de doble filo? ya que para algunos puede ser triste, como para otros alegres... o es que de alguna u otra forma los finales no se clasifican y sólo se cuentan como parte de la historia y a lo mejor los finales no son finales realmente y son solo el comienzo de una nueva historia y es por eso que los finales no podemos explicarlos, ni clasificarlos como buenos o malos, debemos dejarlos simplemente como finales...

SINGULAR VS. PLURAR

A lo largo de la vida vamos reuniendo experiencias para ser mejores y a eso tenemos que sumarle la búsqueda de la persona que es "Para toda la vida", pero ¿En qué momento dejamos de ser singular? Es acaso en el momento en que unimos nuestra vida a otros, creyendo que es para toda la vida...

Pero, ¿qué diferencia existe entre Singular y Plural? Cuando somos singular nos abraza la soledad y cuando somos plural nos abraza ese ser amado... haciéndonos aun mas grandes por que somos ángeles de un ala y necesitamos a otros para poder volar y así os transformaremos en un podemos y dejamos de ser puedo o dejar de ser un quiero para empezar a ser una queremos.

No puedo evitar preguntarme ¿Todos poseemos un Plural? o es que existen personas que son un singular para toda la vida... y de esta forma podemos decir que existen personas que nacen para estar solas, otras para casarse y otras para servir al próximo. o es que de alguna u otra forma las personas que son Singular, en realidad no lo son por que quizás a su lado existe algún amigo o amiga incondicional o tal vez la misma familia nos ayuda a ser un podemos o queremos y de esta forma no existe el singular, sólo el plural.

viernes, 27 de febrero de 2009

CHOCOLATE VS. AMOR

Dicen que el chocolate puede darnos o hacernos sentir casi las mismas cosas que el amor, será por eso que hemos dejado las relaciones y nos hemos sentado a comer chocolates, pues de esta forma el riesgo que nos hieran baja a cero y solamente recibimos ese delicioso placer que es casi como el amor, no puedo evitar preguntarme ¿Qué diferencia al amor de los chocolates? es que el amor lo encontramos en las personas y esto nos lleva un riesgo a que nos hieran, pero los chocolates nos pueden herir también, tal vez, no de la misma manera, y es que lo malo de los chocolates es que nos pueden hacer engordar o producir alguna enfermedad.


Tipos de chocolates hay muchos y personas también, no puedo dejar de comparar: Los chocolates baratos no cuestan mucho, pero no satisfacen de forma completa y en la vida real son las personas que conocemos por una noche, los chocolates mas caros (los típicos chocolates con almendras) estos son las relaciones que se extienden por una periodo de tiempo nos llevan a las nubes pero al final siempre hay algo que no nos gusta, y por último los chocolates caros, los realmente caros, de esos que te duele la guata pagarlos, pero que sabes que como esos no hay otros, esos son los amores que creemos para toda la vida, pero si hay algo extraño es que el chocolate como el amor puede producirnos hostigamiento es por eso que la ingestión de chocolate o amor debe ser controlada ya que una vez que nos hostiga, volver a tomarle el gusto puede pasar mucho tiempo y es que de alguna u otra forma, cuando nos hostigamos de los chocolates buscamos amor y viceversa.

martes, 24 de febrero de 2009

HERMANOS

Hay personas que por tener a los mismos padres se les llaman hermanos, pero que hay de quienes son tus amigos y los quieres como si fueran tus hermanos, ¿Qué características deben tener? Y es que cuando nos referimos a las características nos referimos al hecho de que hay ciertas conductas o condiciones para poder entregarles el "Titulo" o solamente basta con el sentimiento.

No puedo evitar preguntarme ¿Qué papel juega Razón y Corazón en todo esto? Razón es quien nos dice las conductas que debemos tener en cuenta y Corazón nos da el sentimiento, cuando estos dos seres están en mutuo acuerdo es ahí cuando a esa persona se le entrega el título de hermanos.

Pero, la entrega de este "título" ¿debe ser reciproco? o sólo basta con que una de las personas se lo entregue al otro para que esa amistad deje de serlo y pase a ser una hermandad, por lo tanto, cuando sé es hermanos nada debería separarlos y cuando hay cosas que hieren se deben tratar como hermanos que son y dejar que el tiempo las borre por que una amistad la podemos romper, pero una hermandad nunca... y cuando esta hermandad se rompe es porque no lo era y solo era amistad, por lo tanto la entrega del título fue una palabra y no de corazón.

Para Felipe

Por que ya eres uno...

Para mí...

Gracias por todo ese apoyo...







lunes, 23 de febrero de 2009

MALOS AMORES

A lo largo de la vida vamos conociendo personas que a veces se transforman en amores y en algunos casos nuestros grandes amores, pero si estos amores nos hieren y nos vuelven temerosos a la palabra amor.

Es una forma de protegernos o simplemente una salida fácil, no puedo evitar preguntarme ¿Podemos huir de lo que nuestro corazón nos dice? o es que no se huye y solamente no abrimos la puerta de nuestro corazón... ya que la puerta sólo se abre por dentro y al tener malos amores nuestro corazón se vuelve temeroso y no abre la puerta por miedo a ser herido nuevamente, pero ¿Qué podemos hacer en este caso? ¿Podemos volver a creer en el amor? o es que jamás podremos volver a creer en el amor por que siempre estaremos temerosos a volver ser heridos, pero si hablamos de que nuestro corazón tiene una puerta ¿cómo podemos ver quien golpea? son acaso nuestros ojos ese medio que posee corazón para ver quien es quien desea entrar. Y así al ver a los sentimos que lo que desea entrar es amor ¿De qué forma podemos evitar sentir miedo? es ahí donde entra la razón con todo y nos obliga abrir la puerta, por que al no haber riesgo no hay amor y de esta forma rompemos con el miedo y logramos seguir adelante.

20 AÑOS

20 años... un montón de experiencias, muchas personas que has conocido, a esta edad puedes estar estudiando en la universidad o trabajando, pero si no estas en ninguna de las opciones anteriores, quiero decir que si no estudias o trabajas, para algunas personas serán un grupo de fracasados, una especie de personas con falta de inteligencia que no son capaces de estudiar, ni trabajar.


Sin duda, a los 20 años una parte de ellos estudia, pero a esta edad se le une una especie de crisis existencial, te cuestionas si lo que estudias es realmente lo que quieres hacer el resto de tu vida.


Si trabajas tratas de estudiar y sacar a delante la carrera que siempre soñaste, pero si haces ambas cosas eres una especie de superhéroe, prácticamente un modelo a seguir.


Pero qué hay de quienes que a los 20 sueñan con estudiar y trabajar o el simple hecho de estudiar y ser algo con lo cual quieren ser llamados y por esas circunstancias de la vida tienen que esforzarse el doble que los demás y de aquellos que solamente sienten el apoyo de los amigos. No puedo evitar preguntarme ¿Son los 20 una edad de sueños y preguntas? Preguntas para variar sin respuesta... y sueños... bueno sueños que buscan ser una realidad.